El sistema de trazabilidad en el marco de la TPD2 tiene por objeto luchar contra el comercio ilícito dentro de la Unión Europea. Tal y como se aclara en los Actos de Ejecución, el sistema de trazabilidad también se está utilizando para cumplir con el artículo 8 del Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS, que fue ratificado por la Unión Europea.
Para hacer frente al comercio ilícito, la TPD2 prevé el establecimiento de un sistema de trazabilidad a escala de la UE para la cadena legal de suministro de productos del tabaco con arreglo al artículo 15. Este sistema se complementa con cinco elementos de seguridad para ayudar a detectar productos falsificados de conformidad con el artículo 16. El seguimiento y trazabilidad del tabaco a nivel del envase, desde el fabricante hasta el último operador económico antes del primer establecimiento minorista, permitirá a las autoridades seguir la ruta y la fuente del producto auténtico.
En los Actos de Ejecución se define el "primer establecimiento minorista" como la instalación en la que se comercializan por primera vez los productos del tabaco (es decir, donde se ponen a disposición de los consumidores en la UE).
Hay dos pasos clave:
(1) Nombramiento del Emisor de ID
Cada Estado miembro debe designar a un emisor de ID independiente (en España, el emisor será la Fábrica de Moneda y Timbre), al que se le encomiendan dos tareas fundamentales.
En primer lugar, el emisor de ID designado debe generar IUs, compuestos de números y/o letras, para las unidades de envasado y, cuando así lo soliciten los operadores económicos, para los envases agregados. Estos IUs deberán aplicarse al producto en un plazo máximo de seis meses.
En segundo lugar, los emisores de ID son también responsables de emitir los "códigos identificadores" para todos los operadores económicos, instalaciones y máquinas pertinentes, de modo que puedan identificarse fácilmente en el sistema. Estos códigos identificadores son necesarios para solicitar un IU. Estos códigos identificadores también son necesarios para enviar información logística y operacional al sistema de repositorios.
(2) Establecimiento de un Sistema de Repositorios
De forma paralela, cada fabricante e importador de productos del tabaco deberá celebrar un contrato con un proveedor de almacenamiento de datos para alojar los datos de trazabilidad relacionados exclusivamente con sus productos ("repositorio primario"). La Comisión Europea examinará cada proyecto de contrato y la idoneidad de todos los proveedores propuestos, en particular en términos de independencia y capacidad técnica, y, a continuación, los aprobará o rechazará. Si la Comisión no emite una respuesta en el plazo de tres meses, el contrato y el proveedor se considerarán aprobados.
Una vez que se hayan seleccionado y aprobado los proveedores de repositorios primarios, la Comisión será responsable de seleccionar al proveedor de un repositorio "secundario" que alojará todos los datos de trazabilidad (incluidos los almacenados en los distintos repositorios primarios) y será responsable de garantizar que las autoridades de los Estados miembros tengan acceso a un único conjunto de datos. El sistema de repositorios permitirá a las autoridades contar con una visión general de todos los movimientos de productos.
Una vez que se hayan completado estos pasos clave, el sistema de trazabilidad comenzará a tomar forma. A partir del 20 de mayo de 2019 se empezará a marcar con un IU los productos del tabaco mencionados y se escanearán y registrarán los movimientos en toda la cadena de suministro.
Todos los envases llevarán un IU (código de trazabilidad). Dependiendo del fabricante, es probable que el IU se encuentre en un recuadro negro en la parte inferior del paquete. También puede haber ajustes menores a otras características en el paquete para adaptar ese recuadro negro.
El identificador único, que se aplica al envase en el momento de la producción, contiene, entre otras cosas, la siguiente información:
Este IU permite a las autoridades realizar un seguimiento de cada paso de la cadena de suministro, desde la fábrica hasta el primer establecimiento minorista.
Cada participante de la cadena de suministro del tabaco tendrá que preparar y evaluar la forma en que la TPD2 y los Actos de Ejecución influirán en sus procesos empresariales. A continuación encontrará algunas de las cuestiones a tener en cuenta:
Los actos de ejecución establecen que los cigarrillos y el tabaco de liar o entubar fabricados antes del 20 de mayo de 2019 ,sin IU, pueden ser distribuidos en la cadena de suministro (de la fábrica al establecimiento minorista) hasta el 20 de mayo de 2020 (es decir, sin necesidad de escanearlos).
Sin embargo, a partir del 20 de mayo de 2019, los operadores económicos deberán escanear y notificar los movimientos, así como las operaciones, de los nuevos SKU (códigos de artículo) del tabaco sujetos a los requisitos de la TPD2 (es decir, los envases que contengan IU) que tengan en stock.
Los operadores económicos pueden adquirir soluciones ya existentes que proporcionen tanto el hardware como el software necesarios para escanear y transmitir datos de TPD2.
De manera alternativa, pueden optar por construir sus propias soluciones, o actualizar sus sistemas existentes para que sean compatibles con la TPD2.
Si ya disponen de hardware, es posible que puedan utilizar el software TPD2 disponible en los proveedores que figuran en la lista del SPOC, pero solo será compatible un conjunto de hardware limitado debido a los requisitos técnicos de la mencionada Directiva y los AE.
Si el hardware no está instalado, es probable que se necesite un equipo básico como un móvil y/o un escáner para volúmenes más altos con el fin de garantizar la capacidad de escanear. No obstante, esto dependerá de las necesidades de negocio de cada operador económico y de la selección de software.
software selection.
En última instancia, es responsabilidad de cada operador económico adaptar sus sistemas operativos y logísticos para cumplir con los requisitos de trazabilidad de la Directiva.
Los operadores económicos comprarán el material al proveedor de su elección, teniendo en cuenta el importe que es objeto de reembolso, según la evaluación y comunicación por el SPOC. El hardware (escáner) necesario para cumplir con los requisitos de la TPD2 ya está disponible en el mercado.
Los operadores económicos tienen varias opciones a la hora de evaluar sus necesidades de software para el cumplimiento de la TPD2. El operador económico puede optar por adquirir una solución estándar de la lista de proveedores proporcionada por el SPOC, desarrollar o mejorar sus sistemas internos existentes o, de manera alternativa, comprometerse directamente con otro socio de desarrollo capaz de suministrar una solución de cumplimiento de la TPD2.
En función de sus necesidades empresariales y de la idoneidad o complejidad de sus soluciones existentes, los operadores económicos pueden mejorar las en aras a cumplir con la TPD2. Una vez más, lo harán utilizando sus propios recursos internos o colaborando directamente con un tercero para el desarrollo.
El acto de ejecución especifica cuatro tipos de soportes de datos para codificar la información de la TPD2. La descodificación de la información del soporte de datos depende de la codificación de la información realizada por los fabricantes y, por lo tanto, se sugiere que el operador económico evalúe las especificaciones de codificación de cada fabricante suministrador para asegurarse de que su solución elegida tiene la capacidad de descodificar la información correcta.
Se adjuntan las especificaciones de codificación preparadas por BAT, JTI, ITG y PMI, basado en estándares abiertos que cualquiera puede utilizar libremente. La estandarización de la codificación entre fabricantes simplifica en gran medida la descodificación de la información y mejora la posibilidad de utilizar una única solución para escanear los productos del tabaco.
Detalles de la codificación DCTA TPD2-UE
Todos los operadores económicos tendrán que adaptar sus procesos para asegurarse de que se escanean y transmiten los datos de acuerdo con los principios de la TPD2. El nivel actual de automatización y la configuración de las operaciones afectarán a cualquier ajuste de la Ruta al Mercado. Por ejemplo, un operador económico altamente automatizado tendrá que considerar puntos distintos comparado con un operador económico con poca o ninguna automatización. Es fundamental que el operador económico revise cuidadosamente el proceso para comprender dónde debe realizarse el escaneado y cuándo debe realizarse la transmisión de datos, ya sea antes o después del suceso. Estas obligaciones repercutirán en todos los operadores económicos.
Las sanciones por incumplimiento de los requisitos de la TPD2 varían según los Estados miembros. Asimismo, en el marco de los AE, un Estado miembro puede deshabilitar en el sistema el código identificador de operador económico (EOID) de un OE no conforme.
Haga clic aquí para consultar todos los documentos relacionados con el artículo 15 de la TPD2 que la Comisión Europea ha puesto a disposición del público.
El procedimiento real debe ser definido por el emisor del ID nombrado en cada Estado miembro. Los Actos de Ejecución prevén lo siguiente:
Por favor, consulte los artículos específicos para obtener información adicional. Haga clic aquí para acceder al Diario Oficial y elegir la lengua preferida:
Una vez que un operador económico hace su elección del proveedor para comprar el hardware, puede organizar los detalles de la instalación y la formación directamente con el proveedor.
Los operadores económicos pueden acudir al proveedor que prefieran, pero recibirán un reembolso de acuerdo con la cantidad calculada en el portal SPoC.
Los operadores económicos pueden seleccionar libremente cualquier proveedor o equipo que prefieran, asegurándose de que la solución seleccionada les permita leer los datos registrados de los productos de tabaco y transmitirlos al centro de almacenamiento de datos designado.
Una vez que el operador económico recibe el nivel de reembolso para el equipo desde el punto de contacto único (SPoC), puede ponerse en contacto con el proveedor que prefiera y organizar la adquisición de la solución necesaria para su negocio directamente con ese proveedor. Tras proporcionar al SPoC pruebas de adquisición, pedido u otra prueba de instalación de equipos relacionados con TPD para leer y transmitir datos registrados de productos de tabaco para su negocio, el SPoC evaluará su presentación y procederá con el reembolso hasta la cantidad calculada y que le haya sido comunicada a través del portal SPoC.
Si un fabricante no participa en el modelo, el Operador Económico deberá ponerse en contacto directamente con él para solicitar su contribución a los costes de equipamiento necesarios.
El sector ha seleccionado a un tercero, SGS Société Générale de Surveillance SA ("SGS"), para que actúe como Punto Único de Contacto (SPOC) a fin de ayudar a todos los Operadores Económicos (Operadores Económicos) a dotarse de manera eficiente del equipo necesario para leer los datos registrados y transmitirlos al sistema de repositorios. Con más de 95.000 empleados, SGS es la compañía líder mundial en inspección, verificación, pruebas y certificación y una reconocida referente de calidad e integridad en todo el mundo. SGS reconoce la vital importancia que tiene la confidencialidad, privacidad y seguridad de los datos y se compromete a proteger la privacidad de todos sus clientes y socios en todas sus operaciones comerciales.
Todos los Operadores Económicos que participan en el comercio de productos del tabaco, desde el fabricante hasta el último Operador Económico antes del primer establecimiento minorista, necesitan obtener el equipo necesario para el registro de los productos del tabaco comprados, vendidos, almacenados, transportados o manipulados de otro modo. El "primer establecimiento minorista" se define como la instalación en la que se comercializa (es decir, se pone a disposición de los consumidores) por primera vez (por ejemplo, supermercados, gasolineras, estancos, quioscos de prensa, etc.) El proceso de Seguimiento y Trazabilidad (T&T) concluye con el escaneado de salida antes se llegada al primer establecimiento minorista. Según los Actos de Ejecución, la única obligación de los operadores de un primer establecimiento minorista es obtener la identificación del operador económico y de instalación. La única excepción es para los estancos que suministran a máquinas expendedoras en España. Solo estos estancos necesitan obtener el equipo necesario para registrar los productos de tabaco comprados, vendidos, almacenados, transportados o manipulados y que se venderán a través de máquinas expendedoras.
Para el cálculo de los reembolsos (reclamaciones), SGS utiliza datos reales de los operadores económicos y criterios objetivos verificados por una empresa consultora independiente:
Volumen de la instalación enviado en diferentes envases, tiempo de trabajo de la instalación y número de estaciones de trabajo (volumen significa volumen de cigarrillos y tabaco de liar RYO y MYO enviados a los Operadores Económicos durante el año 2017).
El equivalente de unidad de equipo es el equipo que se considera necesario para que los operadores económicos puedan leer los datos registrados sobre productos del tabaco y transmitirlos al sistema de repositorio a fin de cumplir con sus obligaciones de información en materia de DPT y requisitos exigidos en los actos de ejecución publicados por la Comisión Europea.
La solución se compone de dispositivos de escaneado que incorporan software vinculado a una nube pública y ofrece las siguientes capacidades:
Se incluyen varios procesos operativos logísticos, de conformidad con el anexo 2 del Acto de Ejecución:
Además, la nube permite realizar varias tareas administrativas:
Las especificaciones técnicas pueden encontrarse en la plataforma OnTrack de SGS o en la página web de la COMISIÓN EUROPEA utilizando el siguiente enlace Especificaciones Técnicas
Puede prepararse para el registro recopilando la siguiente información sobre su negocio:
La "unidad de escaneado" se refiere al equipo, compuesto por el hardware y el software, que es necesario para el registro de productos del tabaco que han sido comprados, vendidos, almacenados, transportados o manipulados.
Antes de que un Operador Económico proceda con su reclamación de reembolso, puede ponerse en contacto con la línea de ayuda de SGS a través de las opciones disponibles en el portal OnTrack y solicitar a SGS que modifique los campos correspondientes. Dependiendo del nivel de modificaciones requeridas, SGS podría necesitar auditar y validar la exactitud de los datos de entrada.
El SPOC no proporcionará esta información. Cualquier integración con los sistemas locales de un operador debe ser llevada a cabo por los propios operadores económicos. Tampoco no es obligación de los fabricantes. El Operador Económico podrá contratar a un integrador de soluciones para desarrollar una solución que satisfaga sus necesidades individuales, pero los gastos asociados correrán por su cuenta.
Los fabricantes participantes reconocen el hecho de que varios Operadores Económicos han estado trabajando con antelación para adaptarse a los cambios necesarios derivados de la DPT 2019 y podrían haber invertido ya en la adquisición del equipo necesario para leer y transmitir los datos registrados al sistema de repositorios, antes de que el modelo del SPOC entre en funcionamiento. Estos Operadores Económicos tendrán que presentar su solicitud a través del SPOC, proporcionar sus datos y tramitar las solicitudes para sus instalaciones de la misma manera que cualquier otro Operador Económico.
Cuando el proceso llega al paso de la solicitud de reembolso, el Operador Económico podrá proporcionar una prueba de compra o adquisición del hardware y software necesario, siendo posible también incluir la inversión realizada en el pasado para el cumplimiento de la DPT. Es posible que SGS necesite auditar y validar la exactitud de la prueba de la inversión y luego compensar al Operador Económico hasta el máximo de la cantidad de reembolso calculada.
SGS trata con confidencialidad toda la información que se le proporciona. SGS ha tomado todas las medidas y precauciones de seguridad necesarias conforme a los estándares de la industria reconocidos mundialmente y conforme con el art. 5/1 f y el art. 32 del RGPD para minimizar el riesgo de pérdida de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos proporcionados por los Operadores Económicos y tratados por el SPOC.
Los datos se alojarán y tratarán en Europa. El principal centro de datos de Microsoft se ubica en Ámsterdam, Países Bajos, con el DR (recuperación de datos en caso de desastre) en Dublín, Irlanda. Consulte la cláusula 1 (d) de la Parte 1: Las Condiciones Generales de Servicio de SGS incluidas en las Condiciones de Uso de OnTrack SGS están disponibles en el portal.
Todos los datos se tratan de manera confidencial y solo se tratan en la medida en que sea necesario para que el Punto de Contacto Único (SPOC) pueda llevar a cabo el suministro de equipos con arreglo al artículo 15, apartado 7, de la DPT II.
Los datos sensibles por motivos competencia de Fabricantes, Participantes u Operadores Económicos no se compartirán con otros Fabricantes, Participantes u Operadores Económicos. SGS mantendrá la confidencialidad de toda la información, instrucciones y documentos que los Operadores Económicos envíen a SGS a través del portal web y la SGS no utilizará ni autorizará el uso, copia o divulgación de la información presentada por los Operadores Económicos o cualquier parte de ella, excepto:
Tenga en cuenta que lo anterior no se aplicará a la información presentada por los Operadores Económicos que:
Todos los datos se tratan de manera confidencial y solo se tratan en la medida en que sea necesario para que el Punto de Contacto Único (SPOC) pueda llevar a cabo el suministro de equipos con arreglo al artículo 15, apartado 7, de la DPT II. Por su parte, SGS trata los datos de conformidad con el artículo 5, apartado 1, letra f, y el artículo 32 del RGPD. Se han tomado todas las medidas y precauciones de seguridad necesarias conforme a los estándares de la industria reconocidos mundialmente para minimizar el riesgo de violaciones de confidencialidad, pérdida de integridad y disponibilidad de los Datos Personales de los Fabricantes Participantes y Operadores Económicos que se tratan para prestar los Servicios. Los datos se almacenan en dos centros separados ubicados en la UE: siendo uno la instalación principal de datos y el otro la instalación para la recuperación de datos en caso de desastre.
SGS es la compañía líder mundial en inspección, verificación, pruebas y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial de calidad e integridad. Con más de 95.000 empleados, operamos una red de más de 2.400 oficinas y laboratorios en todo el mundo.
¿Quiere saber más sobre la Directiva sobre productos del tabaco? ¿Quién puede para solicitar el reembolso? ¿Cómo registrar una solicitud de reembolso? No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte.